Terapia Neuropsicológica.
En tanto que disciplina clínica, la neuropsicología tiene como propósito aplicar los conocimientos clínicos y científicos de la psicología y de la neurociencias con el fin de ayudar a las personas que tienen un trastorno neurológico del desarrollo, adquirido o degenerativo. Esta ayuda toma la forma de una evaluación, un seguimiento o de una readaptación.
La neuropsicología contribuye a comprender las relaciones entre el cerebro, el comportamiento y las funciones intelectuales tales como el lenguaje, la memoria y la atención. El campo de actividad neuropsicológica clínica se extiende a pacientes que padecen lesiones orgánicas del sistema nervioso central cuyo origen puede ser diverso (traumatismo craneo-cerebral, accidentes vasculares cerebrales, tumores, degeneraciones, enfermedades infecciosas, trastornos metabólicos o carencia les, intoxicaciones, etc.) para el diagnóstico y tratamiento de trastornos cognitivos y conductuales.
