top of page

Cognitivo-Conductual.

La terapia cognitivo-conductual  (TCC) es una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan en equipo para identificar y resolver problemas. La Terapia Cognitivo-conductual asume que los patrones de pensamiento mal adaptativos o erróneos causan un comportamiento desadaptativo (comportamiento contraproducente que interfiere con la vida diaria) y emociones “negativas”. Los terapeutas ayudan a los pacientes a superar sus dificultades a través de un tratamiento enfocado en la modificación de patrones de pensamiento, de modo que se obtenga la modificación del comportamiento y el estado emocional.

Un terapeuta de cognitivo-conductual intentará explorar los vínculos entre los pensamientos y las emociones que ocurren antes de las conductas disruptivas en personas con enfermedad mental. Al establecer estas conexiones, las personas aprenden a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos o inapropiados, y como consecuencia, pueden manejar los comportamientos relacionados con su padecimiento. Al explorar estos patrones de pensamiento que conducen a acciones autodestructivas y las creencias que dirigen estos pensamientos, las personas con “enfermedad mental” pueden modificar sus patrones de pensamiento de modo que incrementen su capacidad de lidiar con el mundo.

14.jpg

8 av. 6-30 Zona 10

info.creandolazos@gmail.com

Tel: 55577778.

Lunes - Viernes: 7am - 10pm

​​Sabado: 8am - 10pm

​Domingo: 8am - 11pm

  • Black Facebook Icon

¡Gracias por enviarnos!

Creando Lazos 2019.

bottom of page